
Esta pagina ha sido creada para difundir y hacer conocer nuestra música ciudadana "El TANGO" y sus artistas.
Compartimos el lugar con otros géneros, debido a que toda la música es arte, placer y ......
Aquellos que gusten de estos últimos y no conozcan el Tango, lo descubrirán y posiblemente lo empezaran a disfrutar.
viernes, 15 de enero de 2010
Aldo Calderon
CALDERÓN, Aldo. Cantor.(16 de mayo de 1924 - 6 de diciembre de 1983) .
Asomó entre los valores jóvenes de la Generación del Cuarenta. Su desempeño como vocalista de la agrupación de Francisco Rotundo llamó la atención de Aníbal Troilo, quien lo incorporó a su orquesta en 1948. Debutó con Pichuco en Radio El Mundo —tomando el lugar de Floreal Ruiz— y haciendo pareja con Edmundo Rivero. Entre sus buenas realizaciones vocales de entonces cabe recordar la de los tangos Cuándo volverás, Y volvemos a querernos (grabadas en discos Víctor), la de la milonga Miriñaque en dúo con Rivero, y la de los temas Tarde, Madre, Destellos y Las campanas de Rosario, que no llegaron a la fonografía. Grabó, asimismo, con Troilo en T.K., el estilo Ansina es la Madre Mía —que fue retirado de la venta— y la milonga Tata no Quiere, gran suceso personal. En 1951 continuó su carrera como solista, registrando sus versiones vocales (Mientras caía el telón, Betinotti, etc.) para la casa Víctor, con marco orquestal arreglado y dirigido por el bandoneonista Ismael Spitalnik; posteriormente se radico en Rosario hasta su muerte.
Por Horacio Ferrer